Medidas de seguridad que debe tener un pasajero al utilizar los ascensores.
Entre las principales normas básicas para una correcta seguridad en cualquier elevador, consideramos fundamental tener en cuenta las siguientes:
- No usar el ascensor si hay un incendio.
- Comprobar que las puertas están siempre completamente cerradas.
- No superar el peso máximo recomendado e indicado por el fabricante del ascensor.
- Mantener la limpieza en los espacios comunes al ascensor, poniendo especial atención al pozo.
- Hacer caso a las indicaciones de seguridad de los carteles que hay en el ascensor y mantener estos en buen estado para su adecuada legibilidad.
- Revisar periódicamente los extintores y hacer simulacros de incendios en el edificio.
- Si hay una avería, acudir rápidamente a un técnico especializado para poder repararla.
Las reglas básicas anteriores están dirigidas, sobre todo, a los usuarios. Sin embargo, también es importante saber que todos los elevadores deben contar con algunos elementos de seguridad como los siguientes:
- Sistema de bloqueo de puertas, para impedir su apertura mientras se utiliza.
- Amortiguadores al final de su recorrido para que el ascensor pueda reducir su velocidad paulatinamente.
- Paracaídas que se activan cuando se supera el límite de velocidad que está establecido.
- Timbre de alarma que debe estar visible para los usuarios, y que lo puedan utilizar en caso de sufrir algún tipo de incidencia. Este debe comunicar, a través de una línea de teléfono, con la empresa de mantenimiento del ascensor.
- Sensores en los bordes y fotoceldas, para impedir accidentes cuando se cierran las puertas automáticas del elevador. Deben detectar la presencia de objetos y mantener las puertas abiertas.
